Integrar en las organizaciones

¿Qué hacen las empresas para gestionar programas de inclusión y diversidad?


“El que es diferente a mí no me empobrece, me enriquece.” Antoine de Saint Exupery

La tecnología y la pandemia nos acercaron mientras estuvimos alejados. Vivimos una etapa de reinvención social, cultural y emocional. A esto no escapan, obviamente, las relaciones en el ámbito laboral.

Hay mucho camino por recorrer en el ámbito corporativo para integrar y naturalizar género, edad, identidad sexual o discapacidad. Pero se están dando avances importantes.

Según la última Encuesta de Prioridades de Capital Humano (EPCH) realizada por Grupo PAE en Latinoamérica, los directivos de las empresas encuestadas coincidieron en votar como prioridades esenciales de integración a las siguientes acciones

  • Cambios en políticas internas
  • Grupos de afinidad gestionados por la empresa
  • Tener métricas de procesos y resultados

((PUEDES DESCARGAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA ACÁ))

Asimismo, mencionaron como aspecto imprescindible que la gestión de los procesos de inclusión sean una prioridad del directorio y no una moda que suene políticamente correcta.

Hay que hacer una buena preparación y generar un compromiso de las áreas y líderes en estos temas tan vitales para la obtención de los resultados empresariales.

Uno de los aspectos mencionados para gestionar comités de diversidad es la modificación de sistemas de comunicación y la generación de espacios de discusión y awareness.

Las barreras culturales y los prejuicios son las zonas de oportunidad, y los ejecutivos de recursos humanos señalan que están abocados a propagar un cambio de mentalidad en la organización.

Hay una plena conciencia del tema. Se están dando acciones clave. Es todo un desafío pero a la vez una extraordinaria oportunidad. Pronto, dejará de ser un punto de discusión.

((PUEDES DESCARGAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA ACÁ))

 

Claves para la ejecución exitosa del Trade Marketing

Hacer trade marketing no es una cuestión de suerte. No se trata solo de aventurarse o creer que las cosas son como uno las imagina. Existen sencillas pero exitosas claves para la ejecución de un plan de Trade Marketing, el cual, si lo haces por primera vez, siempre es importante que tengas la opinión y guía de alguien con conocimiento del rubro.

Descubre nuestro servicio de Trade Marketing

Con nuestra amplia experiencia en el sector, te compartimos 4 claves importantes que debes aprovechar al máximo:

  1. Diseño y Planificación: Ejecutar un trade marketing por cumplir una tarea es el principal ingrediente para el fracaso. Ejecutar esta acción sin una ejecución clara, sin determinar los resultados cuantificables y medibles, es enviar al camino del fracaso todo el esfuerzo y dinero dedicado a esta actividad. Planea, planifica y establece metas.
  1. Socios de Negocio: Debes buscar, trabajar y ejecutar tu plan con un socio de negocios que te permita enfocarte en tu producto mientras este socio trabaja en el campo y en la ejecución de tu plan. Tú dedícate al diseño y a la estrategia, y deja la ejecución en un experto que conoce el proceso. Contacta a un experto en Trade Marketing.
  2. Tecnología: Para que un plan de trade marketing pase del diseño y de las buenas intenciones, debemos ejecutarlo implementando tecnología que nos permita tener la seguridad de que lo diseñado en papel esté siendo realidad; que las acciones y planes se estén ejecutando de acuerdo con el plan y con ello recaudar información valiosa en el punto de venta, no solo de nuestras marcas, si no de la competencia. Adoptemos la tecnología en el trade marketing como un ingrediente indispensable para la ejecución de nuestro plan. El mercado ofrece hoy un sinfín de aplicaciones, que permiten obtener de forma muy económica, lo más valioso de todo plan: “Garantía de ejecución”.

4. Inteligencia de Negocios: El lenguaje de los datos y lo que éstos nos quieren decir es tan valioso como los puntos 1, 2 y 3. De nada sirve todo lo anterior si una vez obtenida la información no somos capaces de escuchar lo que los datos nos quieren decir; porque escuchando y haciendo hablar estos datos, podemos hacer correcciones, descubrir tendencias, mejorar nuestro plan y entender el mercado al cual estamos llegando.

En momentos de crisis y cambios, la ejecución y la aplicación de un plan de trade marketing te llevarán al éxito en tus resultados. Aunque es muy fácil pensar que la ejecución de un plan de este tipo es perfectamente prescindible en momentos de crisis, es aquí cuando más relevancia e importancia tiene.

Toda crisis afecta no solo a nuestra marca, sino competidores, y no podemos permitir dejar espacio para que nuevos competidores que puedan el nuestro en anaqueles, en las preferencias de compras, y en otros puntos clave. La ejecución de un excelente plan de trade marketing también pasa por la adaptabilidad y la presencia de productos que se ajusten a la nueva realidad, como por ejemplo, la afectación al consumo que está presente por la inflación.

Modificar, ajustar y presentar nuevos productos es parte de un plan de trade marketing ajustado a la realidad y la buena ejecución de este es vital para estos momentos del mercado.

Descubre nuestro servicio de Trade Marketing